Sin embargo, pronto serán muchos más, ya que estamos en un momento crítico, en el que buena parte de la sociedad se está planteando sus hábitos consumistas, contaminantes y sedentarios.La bicicleta está demostrando ser una buena solución a esos problemas y, además, quién puede negar que es divertida...
sábado, 16 de enero de 2010
Nace "Huesca en Bici"
Sin embargo, pronto serán muchos más, ya que estamos en un momento crítico, en el que buena parte de la sociedad se está planteando sus hábitos consumistas, contaminantes y sedentarios.La bicicleta está demostrando ser una buena solución a esos problemas y, además, quién puede negar que es divertida...
jueves, 14 de enero de 2010
Masa Crítica Universal 2010
¡Para el 2010, París ofrece una bocanada de aire puro y de felicidad acogiendo su primera Masa Crítica Universal!
La masa crítica es una celebración de la cultura ciclista en todos sus estados.
¡Durante un fin de semana nos convertiremos en el tráfico, con alegría y buen humor! Será [también] la ocasión de denunciar un sistema enteramente basado en la utilización de los vehículos motorizados.
La bici no sólo es fuente de placer, sino que también es una alternativa a nuestros métodos de vida supersónicos y a los numerosos problemas que ponen los vehículos motorizados.
Durante estos cuatro días festivos, ciclistas del mundo entero se encontraran para celebrar la alegría de vivir en bici y el placer de circular libres.
Quedamos el 1,2,3 & 4 de julio 2010, para una fiesta que París no se olvidará.
martes, 12 de enero de 2010
El Ayuntamiento de Zaragoza limitará la velocidad
El ayuntamiento limitará a 30 km/h la velocidad en más de 50 calles ( El Periódico de Aragón - 12/01/2010 )
Esta medida, que favorece la convivencia de todos los ocupantes de la vía pública, ha sido solicitada en Huesca por la Plataforma de Ciclistas Urbanos, siendo desestimada hasta el momento por "innecesaria". En otros ayuntamientos opinan lo contrario.
lunes, 11 de enero de 2010
La Plataforma será asociación
La Plataforma de Ciclistas Urbanos de Huesca se constituirá en asociación el próximo viernes, 15 de enero. Esta plataforma, que cuenta con 37 miembros, se creó el 1 de julio de 2007, con el objetivo de poner fin a la carencia de infraestructuras en Huesca para ciclistas.
La asamblea fundacional tendrá lugar en la Alegría Laurentina, c/Padre Huesca, 65 Huesca
15 de Enero, 19.30 horas.
sábado, 2 de enero de 2010
MC Año Nuevo
Nos hemos encontrado con un un extraño carril bici por el Coso, que demuestra que no es imposible tener un sitio para rodar con cierta tranquilidad. Lamentablemente, ha durado poco, ya que algunos conductores han mostrado su prepotencia borrándolo con sus ruedas.
martes, 29 de diciembre de 2009
domingo, 27 de diciembre de 2009
Remolcando a la prole
El Congreso aprueba el uso de remolques para el transporte de niños en bicicleta; sin embargo, una enmienda del PSOE demorará su aplicación durante un año más, por lo que durante 2010 seguirá estando prohibido, al contrario de lo que ocurre en el resto de la UE.
No obstante, existe una gran oferta de remolques en el mercado español y algunos ayuntamientos no penalizan su uso.
Artículo 12. Normas relativas a ciclos, ciclomotores y motocicletas.
1. Los ciclos que, por construcción, no puedan ser ocupados por más de una persona podrán transportar, no obstante, cuando el conductor sea mayor de edad, un menor de hasta siete años en asiento adicional que habrá de ser homologado.
2. En los ciclomotores y en las motocicletas, además del conductor y, en su caso, del ocupante del sidecar de éstas, puede viajar, siempre que así conste en su licencia o permiso de circulación, un pasajero que sea mayor de 12 años, utilice casco de protección y cumpla las siguientes condiciones:
Que vaya a horcajadas y con los pies apoyados en los reposapiés laterales.
Que utilice el asiento correspondiente detrás del conductor.
En ningún caso podrá situarse el pasajero en lugar intermedio entre la persona que conduce y el manillar de dirección del ciclomotor o motocicleta.
3. Excepcionalmente, los mayores de siete años podrán circular en motocicletas o ciclomotores conducidos por su padre, madre o tutor o por personas mayores de edad por ellos autorizadas, siempre que utilicen casco homologado y se cumplan las prescripciones del apartado anterior (artículo 11.4 del texto articulado).
4. Las motocicletas, los vehículos de tres ruedas, los ciclomotores y los ciclos y bicicletas podrán arrastrar un remolque o semirremolque, siempre que no superen el 50 % de la masa en vacío del vehículo tractor y se cumplan las siguientes condiciones:
Que la circulación sea de día y en condiciones que no disminuyan la visibilidad.
Que la velocidad a que se circule en estas condiciones quede reducida en un 10 % respecto a las velocidades genéricas que para estos vehículos se establecen en el artículo 48.
Que en ningún caso transporten personas en el vehículo remolcado.
En circulación urbana se estará a lo dispuesto por las ordenanzas correspondientes.
Puedes leer la noticia en El Mundo y en Público.
viernes, 25 de diciembre de 2009
jueves, 24 de diciembre de 2009
miércoles, 23 de diciembre de 2009
Se avanza, pero no en la dirección correcta

La Plataforma de Ciclistas Urbanos de Huesca denuncia que vuelve a haber tráfico de vehículos en la Calle san José de Calasanz, que se peatonalizó este año con fondos del Plan E. Esta plataforma cuenta con 35 miembros y se constituirá como asociación el próximo mes, y sus principales peticiones pasan por incrementar los carriles bici en el casco.
Leer más
lunes, 21 de diciembre de 2009
The Copenhagen Wheel

El MIT ha desarrollado algo que uno no se espera en este momento, más si tenemos en cuenta que vamos a hablar de una bicicleta.
The Copenhagen Wheel es un proyecto del MIT que integra en la rueda trasera un pequeño motor que no necesita de gasolina, si no que usa la energía sobrante cuando frenas, un sistema parecido al KERS de los Formula 1. El sistema recupera parte de la energía que se pierde cuando se frena y se almacena en una batería, para que después se pueda liberar para ayudarte a subir una calle, gracias a que integra un sensor que detecta cuando tienes que hacer más esfuerzos para pedalear.
Leer más
viernes, 11 de diciembre de 2009
Ciclocalles en Londres
El Departamento de Transportes es la que se autoriza un ensayo en el distrito real de Kensington y Chelsea, la autoridad de origen Cameron en el oeste de Londres, en la que una pequeña placa dice “Excepto ciclistas” se adjuntará a los postes de letreros.
Iniciativa pionera en Huesca
Fuente: http://www.snhuesca.com/
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Concentración ciudadana
El pasado lunes, 7 de diciembre, comenzó la cumbre de Copenhague sobre cambio climático, que se desarrollará hasta el 18 de este mismo mes. Para impedir sus dramáticas consecuencias es necesario que en la Cumbre se logre un acuerdo justo y sostenible que deberá entrar en vigor una vez finalice el Protocolo de Kioto el 31 de diciembre de 2012.
Dada la importancia del tema, ya que lo que esta en juego es el propio futuro de la humanidad y del planeta, diversas organizaciones políticas y sociales oscenses tienen previsto realizar una serie de actividades durante la cumbre y una vez finalizada ésta, en la ciudad de Huesca.
Como primera acción convocamos a la ciudadanía oscense a una concentración el jueves 10 de diciembre en la plaza de la Constitución, a las 21 horas. Esta concentración se desarrollará en dicho lugar, coincidiendo con la finalización de la charla "Cambio Climático y pobreza. ¿Qué nos jugamos en Copenhague?" impartida por Jose Carlos Puentes, de Ecologistas en Acción, y que recomendamos para recibir información sobre el tema. La charla se enmarca dentro del ciclo "Miradas críticas" y tendrá lugar en el salón de actos de la Escuela Universitaria de Estudio Empresariales (Antigua residencia de niños) a las 19,30 horas.
La concentración se enmarca dentro del llamamiento internacional, para realizar acciones descentralizadas por todo el planeta dentro de un día de acción global, que los colectivos oscenses hemos considerado apropiado adelantarlo al jueves 10. El objetivo de esas acciones es presionar a los diferentes gobiernos que estarán representados para que tomen acciones urgentes contra el cambio climático, entre ellos el Español.
Colectivos convocantes: CGT, CHA, Ecologistas en Acción, Greenpeace, IU, Los verdes, Plataforma Ciclistas Urbanos de Huesca, UGT